Adhesivo transparente, contra las orejas de soplillo
Apósitos correctores estéticos orejas de soplillo
La otoplastia es una cirugía que en la mayoría de los casos se realiza una incisión en la parte posterior de la oreja para remodelar y 'plegar' el cartílago para reducir la profundidad de la concha de la oreja, cual se resuelven las deformidades de la oreja.
La nueva prótesis es apta para niños/adultos, manteniendo la oreja en la posición adecuada, el cartílago se va endureciendo a medida que los pequeños crecen. La corrección del pabellón auditivo puede ser permanente (aunque los resultados no empiecen a apreciarse antes de los seis meses), además, impide que los pequeños adquieran orejas de soplillo por una mala posición al dormir, lo que permite un efecto estético inmediato. Su uso no requiere prescripción médica y puede ser empleada de forma continuada y para aplicaciones puntuales.
Los apósitos correctores pueden ser una alternativa a la cirugía, pudiendo en algunos casos evitar la otoplastia, y en los casos más severos puede retrasar su intervención. Generalmente una otoplastiano no se realiza antes de los siete u ocho años, hasta lo cual el niño puede sufrir importantes traumas. El porcentaje de éxito depende de la edad del usuario y de la morfología de cada individuo, teniendo que tener paciencia y constancia
Otostick corrector estético de orejas, es una pequeña prótesis transparente y adhesiva capaz de mantener la oreja en su posición correcta mientras el cartílago se va endureciendo a medida que los pequeños crecen, la corrección del pabellón auditivo puede ser permanente (aunque los resultados no empiecen a apreciarse antes de los seis meses). Además, impide que los pequeños adquieran orejas de soplillo por una mala posición al dormir.
- 1. El adhesivo debe pegarse sobre la piel de forma plana y paralela a la cabeza
- 2. El adhesivo no debe situarse en el doblez existente entre la oreja y la cabeza.
- 3. Al igual que otros productos tipo corrector, puede requerir un tiempo de adaptación.
- 4. En algunos casos puede ser necesario depilar la zona para obtener un mejor resultado
Cuando reemplazar los correctores:
-Uso Continuado. La duración de cada corrector es de 3 días aproximadamente, pero esto puede variar según cada caso. Es aconsejable hidratar la zona expuesta y en caso de irritación, utilizar producto dermo-protector adecuado al tipo de piel complementariamente.
-Uso Puntual. Cuando lo estime conveniente, o bien, al final del día.
A tener en cuenta:
-Su uso sobre la piel húmeda puede reducir la eficacia del adhesivo.
-Utilizar un producto astringente para eliminar restos de grasa corporal.
-Usar de manera continua y adecuada para comprobar la eficacia del producto.

Precauciones:
-No utilizarse sobre heridas, quemaduras de sol o piel irritada.
-Utilice cada corrector una sola vez, sobre la piel limpia, sin restos de jabón o cremas. -Si le produce sarpullido o irritación en la piel suspenda su uso y consulte a su médico o farmacéutico.
-No utilizar en niños menores de tres años: son piezas pequeñas, que pueden ser ingeridas y provocar asfixia.
Fases
- 1: la oreja se va a resistir a su nueva posición, ahora ya estéticamente correcta. La adaptación inicial al uso de un dispositivo nuevo, suele producirse de 2 a 4 semanas aproximadamente.
- 2: adaptación de la oreja y progresivo incremento de la duración del corrector. Pasado el tiempo de resistencia de la fase inicial, la oreja pasa a tener un cartílago más blando y moldeable, y en la mayoría de los casos el producto llega incrementar considerablemente su duración
|