Logo apositos

¿Qué es un apósito y tipos de apositos?

Los apósitos son materiales terapéuticos que se aplican sobre una lesión, permiten aislar, proteger y optimizar el proceso de cicatrización. Al estar en contacto con la herida, se requiere que tengan una serie de cualidades de protección de la misma ante lesiones y ante la infección.

El apósito correcto para el tratamiento de la herida depende no sólo del tipo de herida sino también de la etapa de cicatrización, si la adecuada elección de éste es capaz de brindar un ambiente óptimo necesario que preserve los principios fisiológicos básicos de humedad, calor, oxigenación y circulación sanguínea. Sin embargo, las heridas o úlceras que podemos encontrarnos son de muy variadas características: húmedas, secas, infectadas, no infectadas, necróticas, sucias, limpias, etcétera. Por ello, lo ideal es la adaptación del tipo de apósito a las características de la úlcera o herida

-Facilitar la eliminación de secreciones y absorver las mismas.
-Crear una barrera que aislé la lesión del medio ambiente, protegiéndola de contaminaciones y traumatismos.
-Mantener un medio fisiológico que favorezca la granulación.
-No debe tener acción alergenizante.
-Adaptable, flexible, de fácil manipulación en la aplicación y que no produzca dolor al retirarlo.
-Debe permitir controlar la evolución de la herida sin retirarlo.
-El adhesivo no debe lesionar la piel circundante ni dañar el tejido de granulación.
-No debe producir mal olor, ni teñir la lesión.
-No debe precisar sustituciones frecuentes.

Los apósitos se pueden agrupar en: hidrocoloides, interactivos, alginatos, hidrogeles, de colágeno, hidropolímeros, películas no adherentes, espumas, apósitos de control de exudado, apósitos de control de metaloproteinasas e hidrofibras.

apositos

Apósitos terapéuticos de Plata (Ag)

Apósitos terapéuticos de plata

El apósito de plata está indicado por su poder antimicrobiano, ya que la plata inserta destruye un gran número de bacterias (Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Streptococcus B-hemolítico) de la herida y absorbe el exudado manteniendo un nivel húmedo que ayuda a eliminar el tejido necrótico y a crear un mayor proceso regenerativo coadyuvando a la cicatrización e impidiendo el riesgo de infección. Existen distintas formas de apósito según la localización de las lesiones (sacro, talón, etc.) y diversos tamaños según la extensión de la herida a tratar. Las versiones no adhesivas se emplean sobre todo en personas o zonas con piel frágil y sensible para evitar el riesgo de irritación al no llevar adhesivo en su composición. Click para seguir leyendo..

Apósitos reductores de cicatrices

Aposito-reductor-de-cicatrices

La cicatriz es una alteración de la piel a consecuencia de un daño ocasionado y surge en el proceso de reparación epitelial. La restitución del tejido dañado (por herida, quemadura, intervención, traumatismo, etc.) se realiza mediante el crecimiento de los unas células (fibroblastos) residentes en el tejido conectivo que sintetizan unas fibras en forma de entramado y que juegan un papel esencial en la curación de las heridas y lesiones dérmicas. La proliferación de estas células en la reparación, acumulando fibrina y colágeno, consigue cicatrizar la herida o lesión pero puede ocasionar la cicatriz o queloide apareciendo en esa zona hundimientos, abultamientos o bordes e incluso dando a esa piel una coloración distinta. El aspecto final de una cicatriz depende de diversos factores: el tipo de piel, la edad de la persona, la dirección de la herida, la localización en el cuerpo y el estado nutricional.
El tratamiento de las cicatrices hipertróficas y queloides, tanto antiguas como nuevas, puede hacerse con varios productos farmacológicos (pomadas, aceites y parches) que mitigan en gran manera el aspecto de las mismas, dependiendo el resultado final de la etiología de esa cicatriz en concreto. Click para seguir leyendo..

Parches de SILICONA reductores de cicatrices

Parches-de-SILICONA-reductores-de-cicatrices

 

Se trata de una lámina adherente, un apósito delgado y flexible, laminado, cubierto con un gel de silicona con microadherencia selectiva. Sirven tanto para el tratamiento de antiguas como nuevas cicatrices hipertróficas y queloides e incluso se puede usar como método preventivo en heridas cerradas para prevenir su aparición.

La silicona de los parches reductores de cicatrices provoca un aumento de la hidratación de la capa más externa de la piel (el estrato corneo) lo que contribuye a reducir una excesiva formación del colágeno que hace que aumente el grosor de la cicatriz. A su vez, los parches de silicona reductores de cicatrices provocan un efecto oclusivo sobre la herida que evitará la pérdida excesiva de agua transepidermal y la electricidad estática de la silicona orienta el colágeno. La presión que ejerce el parche sobre la herida impide que la cicatriz crezca sobre la superficie de la piel.

El tratamiento con los parches de silicona reductores de cicatrices debe comenzar una vez la herida esté cerrada y se recomienda realizarlo durante 2-4 meses. Click para seguir leyendo..

Parches de POLIURETANO reductores de cicatrices

Aposito-adherente-de-poliuretano

Se trata de un apósito adherente de poliuretano formado por dos capas. La externa es una membrana de poliuretano microporoso y la interna es una película acrílica adherente para facilitar su sujeción a la piel. Actúa de forma física facilitando la prevención y reducción de cicatrices hipertróficas recientes o antiguas y de queloides producidas por lesiones traumatológicas, quemaduras o cirugía general.

Después de bien limpia y seca la zona a tratar se coloca el parche (recortándolo si es excesivamente grande para adaptarlo a la cicatriz) cerciorándose de que los bordes estén bien adheridos. Es resistente al agua y por tanto puede estar hasta cinco días adherido a la piel, manteniéndolo al menos 12 horas diarias (mejor si son las 24) previa revisión de la zona por si se produjera alguna reacción. Se puede reutilizar durante esos días el mismo apósito. Click para seguir leyendo..

Apósitos medicamentosos / térmicos contra el dolor

Apositos-medicamentosos-termicos-contra-el-dolor

Existen en el mercado, en farmacias y parafarmacias, diversos tipos de apósitos o parches adhesivos para aliviar el dolor muscular, la rigidez y el espasmo que actúan por medio del calor que producen y así tienden a reducir la sensación de dolor en la zona de aplicación al incrementar el flujo circulatorio debido a la dilatación de los vasos sanguíneos. Lo que unido al confort relajante, la reducción de la tensión muscular, el incremento de la movilidad y, en contrapartida, los escasos efectos adversos que pueden ocasionar los hacen altamente recomendados por sanitarios y fisioterapeutas y muy utilizados por los que sufren de los citados dolores musculares, articulares y de espalda.
De este tipo de apósitos podemos distinguir dos variedades: los que utilizan en su composición capsaicinoides (pimientas) y los que actúan a través de la reacción química que producen sus componentes.Click para seguir leyendo..

Apósitos de nicotina

Apositos-de-nicotina

El apósito o parche transdérmico de nicotina sirve de ayuda para que los fumadores dejen la nicotina poco a poco, siendo una gran ayuda terapéutica para la deshabituación tabáquica. Dependerá de la cantidad de cigarrillos que se fumen la elección de un apósito con mayor o menor carga de nicotina.

Se utiliza adhiriéndolo a la piel y a través de las capas de la misma el principio activo es absorbido de manera continua -liberación controlada- y penetra en el torrente sanguíneo, evitando así que la persona padezca los efectos indeseables ocasionados por la carencia de nicotina en el cerebro. Fueron aprobados por la FDA de EE. UU. en 1992 y varios de ellos se pueden adquirir sin necesidad de prescripción desde 1996. Click para seguir leyendo..

Apósitos hidrocoloide herpes labial

Aposito-Hidrocoloide--herpes-labial

El herpes labial, familiarmente conocido como “calentura” Es una infección común que suele aparecer en la parte más externa del labio, solamente en un lado, y es causado por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1). Esta infección lleva al desarrollo de ampollas pequeñas y dolorosas de color rojizo o morado. Los herpes labiales pueden aparecer uno cada vez o a racimos. Habitualmente acaban reventándose y se forma una costra sobre ellos antes de desaparecer.

Aunque también se llaman calenturas, no hace falta que tengas fiebre para que te salga una. No se deben confundir con las aftas o úlceras bucales, que son pupas pequeñas y blanquecinas que siempre salen en el interior de la boca.

Los virus del herpes se propagan fácilmente se puede contraer simplemente besando a una persona que tenga una pupa labial o como el virus está igualmente presente en la saliva de la gente que sufre, no se recomienda compartir vasos o cubiertos con otros. Incluso después de que las pupas se sequen y desaparezcan, el virus permanece en el cuerpo, esperando la próxima ocasión para activarse y provocar nuevas pupas. Cuando las pupas vuelven a aparecer, lo suelen hacer en el mismo sitio que las pupas anteriores. Click para seguir leyendo..

Tiras nasales

Tiras-Nasales

Las Tiras Nasales abren las vías nasales ayudando a respirar mejor, aportando un alivio temporal de la congestión nasal provocada por los resfriados y alergias, son excelentes parar personas con desviación del tabique, estrechez en las fosas nasales. En actividades deportivas mejoran la inspiración nasal durante las prácticas, así como cualquier situación en general, porque abre las vías nasales.

Las Tiras nasales son unas tiras adhesivas que internamente poseen un plástico rígido, al colocarse sobre el puente de la nariz, producen una apertura mecánica de las fosas nasales, son de acción inmediata, no causan molestias y no contienen medicamentos. Click para seguir leyendo..

Apósitos para quemaduras

Apositos-para-quemaduras

 

Los apósitos para quemaduras son apropiados para cubrir quemaduras menores de primer y segundo grado, las quemaduras más grandes y profundas requieren siempre atención médica.
En el apósito un material de poliuretano impermeable y transpirable cubre y protege la herida. La compresa central de hidrogel enfría la herida de inmediato y proporciona alivio instantáneo del dolor. La herida queda protegida frente a influencias externas, como golpes, presión, suciedad y gérmenes.

En caso de formación de ampollas y rupturas, el hidrogel ofrece condiciones de curación húmeda de la herida y previene la formación de costras. El adhesivo lo cierra todo en torno a la herida y crea un medio higiénico para la curación; siendo su retirada es indolora.

El apósito es especialmente adecuado para uso a largo plazo. Puede dejarse en el quemado de forma segura durante varios días. No se debe interrumpir el proceso de curación cambiando el apósito demasiado a menudo (siempre que la herida no esté infectada). Click para seguir leyendo..

Apósito para Callos

Apositos para callos

Apósito para Callos. Los Apósitos para Callos alivian inmediatamente eldolor de la presión y la fricción y ayuda a eliminar el callo.

El anillo de fieltro blando integrado almohadilla la zona afectada, mientras que el ácido salicílico que contiene ablanda el callo para facilitar su eliminación.

Modo de uso

1. Limpia y seca minuciosamente la zona afectada.
2. Aplica el apósito colocando el centro del anillo directamente sobre el callo.
3. Cambia de apósito al cabo de 2 días. Después de 4 días, elimina el callo reblandeciéndolo mediante un baño caliente con sal o con jabón.
4. Repite en caso necesario.

Advertencia: No es adecuado para diabéticos ni para personas que presentan problemas circulatorios. Click para seguir leyendo..

Apósito,contra las orejas de soplillo

Apósito contra las orejas de soplillo

La otoplastia es una cirugía que en la mayoría de los casos se realiza una incisión en la parte posterior de la oreja para remodelar y 'plegar' el cartílago para reducir la profundidad de la concha de la oreja, cual se resuelven las deformidades de la oreja.
La nueva prótesis es apta para niños/adultos, manteniendo la oreja en la posición adecuada, el cartílago se va endureciendo a medida que los pequeños crecen. La corrección del pabellón auditivo puede ser permanente (aunque los resultados no empiecen a apreciarse antes de los seis meses), además, impide que los pequeños adquieran orejas de soplillo por una mala posición al dormir, lo que permite un efecto estético inmediato. Su uso no requiere prescripción médica y puede ser empleada de forma continuada y para aplicaciones puntuales. Click para seguir leyendo..

Apósitos que absorben los malos olores

Apositos absorbente de malos olores

Los apósitos absorbentes de malos olores han sido diseñados para facilitar el tratamiento de heridas infectadas y malolientes, consiguiendo además una reducción del tiempo de enfermería. Contienen una capa de carbón vegetal activo absorbe las bacterias y que controla los olores desagradables, además de tener capacidad de absorción de exudado y mínima adherencia a la herida.

No debe cortarse el apósito: Este apósito es estéril y debe ser manejado apropiadamente. Si es necesario antes de aplicar el apósito se desbridará la lesión. Limpiar la lesión, enjuagar y secar la piel circundante. Seguir leyendo..

Apósito que ayuda a superar la resaca

Bytox ayuda a superar el malestar que provoca el consumo de alcohol al día siguiente, la llamada resaca. El parche Bytox no reduce ni elimina el deterioro psicomotor causado por el consumo de alcohol para conducir vehículos o maquinaria con seguridad. Bytox no afecta o reduce los niveles de alcohol en la sangre. No utilizar Bytox si es menor de 18 años. Siempre beba de forma responsable. Si bebe, no conduzca. Seguir leyendo..

Apósitos oculares

Apósitos oculares

El material microporoso de los Apósitos oculares permiten que la pielrespire normalmente. El adhesivo médico hipoalergénico ofrece máxima comodidad y es liviano.

Indicado para terapias oculares bajo prescripción médica donde esté indicada la oclusión del ojo.
Tanto si te estás recuperando de una cirugía como si te estás sometiendo a un tratamiento por una enfermedad o lesión ocular.

Modo de empleo:
Aplicar sobre el ojo (cerrado), con la piel limpia y seca cuidando de colocar el dispositivo con la parte más estrecha hacia la nariz. Sustituir una vez al día o según las instrucciones del médico. Los apósitos son de un solo uso Seguir leyendo..

Apósito en Spray

El Apósito en Spray forma una película invisible y transparente que protege la herida y así favorecer su cicatrización. Es Resistente al agua y a los roces, permitiendo a la piel respirar y mejorando el proceso natural de cicatrización. Seguir leyendo..

Apósitos hidrocoloides, para la prevención y tratamiento de las úlceras por presión de dispositivos médicos sobre el personal de la salud

Apósitos recomendados para protección frente a EPIs:

El apósito hidrocoloide está indicado para la protección de la piel frente a dispositivos médicos usando máscaras y gafas protectoras para tratar a los pacientes. El uso de gafas protectoras, mascarillas, aunque son una medida de seguridad importante su prolongado uso, puede provocar molestias y lesiones por presión. Los apósitos hidrocoloides están indicados en casos de úlceras por presión o vasculares en fases o estadios I, II o III, sin signos de infección.

Tipos de apósitos:

Apósitos medicamentosos / térmicos contra el dolor
Apósitos de nicotina
Apósitos para quemaduras
Apósito para Callos
Apósito,contra las orejas de soplillo
Tiras Nasales
Apósitos que absorben los malos olores
Apósito herpes labial
Apósito que ayuda a superar la resaca
Apósitos oculares
Apósitos Absorbentes no adherentes de alginato cálcico
Apósitos de Gasa impregnada
Apósitos hidrocoloides
Apósitos alginato
Apósitos hidrogel
Apósitos heridas
Apósitos ulceras
Apósitos esteriles
Apósitos quirurgicos
Apósitos impermeables
Apósitos para escaras
Apósitos Mimi Aposito Desechable Post Parto
s
Buscador Personalizado - Google
Inicio
Apósitos terapéuticos de Plata
Apósitos reductores de cicatrices
Parches de silicona reductor de cicatrices
Parches de poliuretano reductores de cicatrices
Apósitos medicamentosos / térmicos contra el dolor
Apósitos de nicotina
Apósitos para quemaduras 
Apósito para Callos
Apósito,contra las orejas de soplillo
Tiras Nasales
Apósitos que absorben los malos olores
Apósito herpes labial 
Apósito que ayuda a superar la resaca
Apósitos oculares
Apósito en Spray
Pérdidas de Líquido Amniótico
Noticias de Prensa
 
Webs_Amigas
- Holanda
- Temas de salud
- Hospitales de Colombia
- Buen Provecho
- Taladros
- Fósiles
- Coches Hidrógeno
- Arte público zgz
- Greatest Hits
- Deportes aéreos
 
Inicio - Apósitos terapéuticos de Plata - Apósitos reductores de cicatrices - Parches de silicona reductor de cicatrices - Parches de poliuretano reductores de cicatrices - Apósitos medicamentosos / térmicos contra el dolor - Apósitos de nicotina - Apósitos para quemaduras - Apósito para Callos - Apósito contra las orejas de soplillo - Tiras Nasales - Noticias prensa - Apósitos oculares - Apósito en Spray - Política de cookies -
 

* La información médica y terapéutica, ofrecida en esta Web, no puede sustituir el consejo de un médico o de otro profesional de la salud.